Instagram CADS Facebook CADS Twitter CADS

Novedades

Proyectos de investigación en Ciencias Sociales 2022

Proyectos de investigación en Ciencias Sociales 2022

La foto es la portada de la publicación virtual de los Proyectos de investigación en Ciencias Sociales 2022. Bajo la dirección de la profesora Eliana Berardo, los sextos años de Nivel Secundario trabajaron en epistemología y metodología de la investigación. El objetivo es que los y las estudiantes elaboren un proyecto, escriban un artículo y lo presenten.

Primero eligen un tema, de cualquier área que les interese. Después elaboran el plan de trabajo, siguiendo el modelo de las becas de la Universidad Nacional de Mar del Plata, para que tengan una primera aproximación a cómo se desarrolla un plan de trabajo de investigación. En la última instancia se dedican a recabar datos y elaborar las conclusiones.

Este trabajo está en línea con la alfabetización académica: se leen textos académicos, se buscan fuentes de información académica y se escribe a partir de un estilo y una estructura académica. Este abordaje está pensado para que incorporen herramientas que van a necesitar en cualquier carrera universitaria.

[Descargá el Proyecto de investigación 2022]

Los temas, sus autores y autoras:

- El ámbito escolar

  • “Tinchos, Milipilis, Otakus y Gamers”: Estudio de caso de estereotipos en una secundaria de Mar del Plata (Camila Arévalo, Juliana Pianciola y Candela Pierresteguy)
  • “Hay que desdramatizar la evaluación’’: Un estudio de caso sobre las percepciones sobre la deshonestidad académica en el colegio CADS (Martina Kaluch, Sofía Máspero, Candela Magiorano)
  • “El bullying desde los ojos de un adulto”: entrevistas con profesores de una escuela secundaria de Mar del Plata (Lucía Algamiz y Milagros Bauza)

- Salud y adolescencia

  • “En la mayoría de las cosas, mi vida se encuentra cerca de mi ideal”: La percepción de felicidad en los adolescentes del Colegio Atlántico del Sur (Joaquina Lofrano y Sol Salas)
  • ¿Los adolescentes duermen lo suficiente?: Un estudio descriptivo sobre los hábitos de sueño (Aaron Provoost Stosich, Sofía Vázquez y Fermin Moulia Polo)
  • “No puedo, entreno”: Estudio del rendimiento social y académico en deportistas adolescentes (Mateo Eiriz, Mateo Buscaglia, Milagros Benítez, Renata Fierro)

- Género y diversidad

  • “La enemistad del catolicismo y los movimientos sociales”: Un estudio de la relación entre los movimientos LGBT y feministas y la religión católica (Victoria Sierra y Rosario Sierra)
  • “Hablemos de feminismo”: percepciones del feminismo en la ciudad de Mar del Plata (Ameli Goñi Moro y Luna Verdaguer)

- Cultura pop

  • “Comunicación callejera”: La percepción del arte callejero en la ciudad de Mar del Plata (Carolina Maldonado, Morena Lotero y Valentina Iglesias)
  • “Estudio acerca de los comportamientos tóxicos en el videojuego League of Legends” (Duo Yu)
  • “Consumo de la música en la actualidad” (Martín Franganillo, Iago Martín Gilabert y Federico José Scioscia)

La ilustración de la portada es de Fermín Moulia Polo.
La maquetación es de Silvana Mattioli.


Ciclo Escolar 2023
Ciclo Escolar 2023
Inscripción CADS 2023
Inscripción CADS 2023
Proyectos de investigación en Ciencias Sociales 2022
Proyectos de investigación en Ciencias Sociales 2022

COLEGIO ATLANTICO DEL SUR

ADMINISTRACIÓN

San Juan 3594,
Tel: 472.0291 (int. 1)
Consulta por WhatsApp

EDUCACIÓN INICIAL

Primera Junta 4150,
Tel: 472.0291 (int. 2)

EDUCACIÓN PRIMARIA

San Juan 3594,
Tel: 472.0291 (int. 3)

EDUCACIÓN SECUNDARIA

Chaco 2961,
Tel: 475-4410

CLUB CADS

Instituto Superior CADS
Plataforma Inicial
Plataforma Primaria
Plataforma Secundaria

ARRIBA